Sistemas de labranza del suelo y su efecto sobre cuatro variedades de algodón en Armero, Colombia
RESUMEN El algodón es un cultivo de gran importancia económica en todo el mundo. En Colombia las siembras han aumentado en los últimos años; no obstante, existen prácticas agronómicas que favorecen la degradación del suelo. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta morfofisiológica y producti...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Investigación agraria (Online) 2022-07, Vol.24 (1), p.23-30 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | RESUMEN El algodón es un cultivo de gran importancia económica en todo el mundo. En Colombia las siembras han aumentado en los últimos años; no obstante, existen prácticas agronómicas que favorecen la degradación del suelo. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta morfofisiológica y productiva de cuatro variedades de algodón, bajo el efecto de dos sistemas de labranza en condiciones de Armero-guayabal, Colombia. La investigación se realizó en el Centro Universitario Regional Norte (CURDN) de la Universidad del Tolima. El diseño experimental fue en parcelas subdivididas con bloques al azar con cuatro repeticiones. En la parcela principal se ubicó una labranza mínima (LM) y otra tradicional (LT) (reducida para LM usando arado de cincel y una labranza con volteo del suelo, con uso de rastra y rastrillo para LT). Las variedades manejadas fueron: RR, Nuopal RR, FM 9063 y FM9171Bt (Bacillus thuringiensis). Los resultados se sometieron al Análisis de Varianza (ANOVA) y pruebas de comparación de medias de Tukey y Bonferroni (p≤0,05). Los procesos de rotación de gramíneas y oleaginosas, en manejos agronómicos a largo plazo, presentan cambios significativos en la fertilidad potencial y efectiva edáfica, así como también, en los procesos de conservación, calidad y salud del suelo, en una zona históricamente con problemas edáficos en prácticas deficientes de laboreo. |
---|---|
ISSN: | 2305-0683 1684-9086 2305-0683 |
DOI: | 10.18004/investig.agrar.2022.junio.2401693 |