De la consulta presencial a la teleconsulta: experiencias de profesionales de atención primaria del País Vasco durante la pandemia
Explorar las percepciones de profesionales de Atención Primaria (AP) sobre los cambios en las modalidades de consulta y su impacto en los fundamentos de la AP durante la pandemia. Investigación cualitativa de diseño exploratorio realizada entre octubre y noviembre de 2021. Cuatro centros de salud ur...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Atención primaria 2023-10, Vol.55 (10), p.102702, Article 102702 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Explorar las percepciones de profesionales de Atención Primaria (AP) sobre los cambios en las modalidades de consulta y su impacto en los fundamentos de la AP durante la pandemia.
Investigación cualitativa de diseño exploratorio realizada entre octubre y noviembre de 2021.
Cuatro centros de salud urbanos y uno rural con diferente perfil socioeconómico en los tresterritorios del País Vasco.
Cuarenta y seis profesionales de distintas categorías del equipo de AP y directores/as de centros de salud.
Muestreo intencional. Cinco grupos focales y cuatroentrevistas en profundidad. Análisis temático con apoyo del programa Atlas.Ti. Triangulación de los resultados entre el equipo investigador.
Las vivencias sobre el desarrollo de la teleconsulta aparecen directamente condicionadas por el contexto pandémico en sus diferentes fases y por la situación de la AP. Los y las profesionales identificaron barreras comunicacionales, así como potencialidades de su uso que requieren de formación y evaluación adecuadas. Se percibieron riesgos de inequidad en la utilización de las teleconsultas que podrían estar afectando a la calidad asistencial. La longitudinalidad se valoró como un factor facilitador y se identificaron problemas en la coordinación y comunicación mediante teleconsulta entre niveles asistenciales.
La sustitución de la consulta presencial por la teleconsulta tuvo impacto en aspectos fundamentales de la AP como la calidad, accesibilidad, equidad, coordinación y longitudinalidad. La teleconsulta en AP requiere siempre ser evaluada considerando las circunstancias y los contextos concretos de su implementación.
To explore the perceptions of Primary Health Care (PHC) professionals on changes in consultation modalities and their impact on PHC fundamentals during the pandemic.
Qualitative exploratory research conducted between October and November, 2021.
Four urban and one rural primary health care centers with different socioeconomic profiles in the threeterritories of the Basque Country.
Forty-six professionals from different categories of the PHC team and health centre directors.
Purposive sampling. Five focus groups and fourin-depth interviews. Thematic analysis with the support of the Atlas.ti programme. Triangulation of results among the research team.
Experiences with the development of teleconsultation appear to be directly conditioned by the pandemic context in its different phases and by the PC situation. The professionals identified communication barriers, as |
---|---|
ISSN: | 0212-6567 1578-1275 |
DOI: | 10.1016/j.aprim.2023.102702 |