Declaración de Monterrey sobre la muerte súbita y los espacios cardioprotegidos en México: documento de postura de la SMME y el GICCE

Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y una de las más importantes en el mundo. Después de un paro súbito cardiaco, cada minuto sin recibir reanimación disminuye hasta un 10% las posibilidades de sobrevivir, por esto el Grupo de Interés de Cuidados Cardiovasculares de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de educación e investigación en emergencias 2024-04, Vol.6 (2)
Hauptverfasser: Luis D. Sánchez-Arreola, Edgard Díaz-Soto, Elisa N. Saleme-Cruz, León F. Mendoza-Vega, Julio C. Olvera-Barajas, Víctor H. Cervantes-López, David Martínez-Duncker Ramírez, Silvia Uribe-Moya, Ricardo G. Ascencio-Tene, Luis A. Gorordo-Delsol
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y una de las más importantes en el mundo. Después de un paro súbito cardiaco, cada minuto sin recibir reanimación disminuye hasta un 10% las posibilidades de sobrevivir, por esto el Grupo de Interés de Cuidados Cardiovasculares de Emergencia de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia A.C. se ha propuesto poner los reflectores sobre la creación de espacios cardioprotegidos que proporcionen una oportunidad de atención temprana por reanimadores legos entrenados y el equipo adecuado. En este documento se presentan 10 recomendaciones, sitios de riesgo y recomendaciones de equipamiento para crear espacios cardioprotegidos en beneficio de toda la población.
ISSN:2604-6520
DOI:10.24875/REIE.M24000022