La cuenca experimental de Rambla Salada (Murcia) : investigaciones hidrogeomorfológicas
Clima y acción antrópica son los responsables principales de la erosión del suelo y del riesgo de desertificación que puede registrar un territorio. La estimación cuantitativa de algunos procesos hidrológicos y erosivos, bajo condiciones semiáridas mediterráneas extremadas, se realiza en la cuenca e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos de investigación geográfica 2013-05, Vol.26, p.95-112 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Clima y acción antrópica son los responsables principales de la erosión del suelo y del riesgo de desertificación que puede registrar un territorio. La estimación cuantitativa de algunos procesos hidrológicos y erosivos, bajo condiciones semiáridas mediterráneas extremadas, se realiza en la cuenca experimental de Rambla Salada, situada en el centro de la Región de Murcia, sobre substrato de margas neógenas y sedimentos cuaternarios. Los usos del suelo dominantes son los de la agricultura de secano, mayoritariamente dedicada al cultivo del almendro y una cubierta vegetal, muy abierta, de especies esteparias que protegen mal al suelo. Durante el corto período de observación (1996-2000), las respuestas geomorfológicas e hidrológicas han sido modestas debido a la sequía dominante. Bajas tasas de erosión y algunos episodios lluviosos que originaron súbitas avenidas. Un dispositivo instrumental de registro de datos a dos escalas diferentes, la utilización de un modelo digital del terreno y la integración en un entorno SIG, permite conocer y evaluar, en primera aproximación, los más destacados mecanismos geomorfológicos e hidrológicos, que operan a escalas de parcela y cuenca. |
---|---|
ISSN: | 0211-6820 1697-9540 |
DOI: | 10.18172/cig.1065 |