Percepción de la efectividad de estrategias de prevención y mitigación del riesgo en situación de desastre

Las inundaciones son una de las catástrofes naturales que mayor número de víctimas producen en el mundo. En octubre de 2007 se declaró el estado de emergencia en Tabasco y se calcula que 58% de la población se vio afectada directa o indirectamente. Por su gran impacto, este desastre se ha convertido...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Horizonte sanitario (en linea) 2014-08, Vol.10 (3), p.18-28
Hauptverfasser: Leue Luna, María Magdalena, Cruz Cruz, Blanca Estela, Ocampo Dorantes, Catalina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las inundaciones son una de las catástrofes naturales que mayor número de víctimas producen en el mundo. En octubre de 2007 se declaró el estado de emergencia en Tabasco y se calcula que 58% de la población se vio afectada directa o indirectamente. Por su gran impacto, este desastre se ha convertido en motivo de estudios en diversas áreas del conocimiento. La finalidad de este estudio fue evaluar la efectividad de las estrategias de prevención para mitigar los efectos de las inundaciones sobre la población, analizando las estrategias de prevención de protección civil y la secretaria de salud así como la relación entre el conocimiento y la aplicación de éste por la población, con lo cual se obtuvo un panorama de la efectividad de las medidas preventivas en los efectos sobre la población, problemática que es considerada un vacío en el conocimiento.
ISSN:1665-3262
2007-7459
DOI:10.19136/hs.a10n3.115