Muerte foliar en plantines de Araucaria araucana (Mol.) K. Koch por efecto de temperaturas de congelamiento. Resultados preliminares

En este trabajo se comunica la respuesta fenológica que experimenta el follaje de plantines de Araucaria araucana sometidos a cuatro niveles de temperaturas de congelamiento (-2ºC, -6ºC, -10ºC y -15ºC), inducidas durante la temporada de activo crecimiento vegetal. Para ello se utilizaron plantines d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo, 2015-06, Vol.47 (1)
Hauptverfasser: Julieta Gabriela Arco Molina, Martín Ariel Hadad, Francisco Gonzalez Antivilo, Fidel Alejandro Roig
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo se comunica la respuesta fenológica que experimenta el follaje de plantines de Araucaria araucana sometidos a cuatro niveles de temperaturas de congelamiento (-2ºC, -6ºC, -10ºC y -15ºC), inducidas durante la temporada de activo crecimiento vegetal. Para ello se utilizaron plantines de vivero y los distintos niveles de congelamiento fueron producidos en freezer mediante control por computador. Los resultados mostraron que, a tres semanas del tratamiento térmico, el 90% de los plantines de A. araucana mantuvieron vivas todas sus hojas hasta -6ºC, mientras que al descender la temperatura del aire a -10ºC o menos, los plantines presentaron porcentajes variables de hojas necrosadas hasta muerte total del follaje. En condiciones naturales, heladas tardías en el norte de Patagonia expondrían los plantines de A. araucana a consecuencias potencialmente letales. Por ello, un mayor conocimiento de la respuesta de A. araucana a extremos de frío resulta de particular utilidad para interpretar procesos de dinámica forestal y establecer pautas de manejo y conservación frente a escenarios de cambio climático.
ISSN:0370-4661
1853-8665