Evaluación de la competencia oral con rúbricas digitales para el Espacio Iberoamericano del Conocimiento

Las instituciones del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC) colaboran en proyectos educativos. Siendo la competencia comunicativa imprescindible para el desarrollo profesional y la colaboración del propio EIC. Este trabajo analiza los resultados de un proyecto educativo de colaboración entre...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Pixel-bit : revista de medios y educación 2021-09, Vol.62 (62), p.71-106
Hauptverfasser: Fernández Medina, Carlos Rafael, Luque Guerrero, Cristina Raquel, Ruiz Rey, Francisco José, Rivera Rogel, Diana Elizabeth, Andrade Vargas, Lucy Deyanira, Cebrián de la Serna, Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las instituciones del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC) colaboran en proyectos educativos. Siendo la competencia comunicativa imprescindible para el desarrollo profesional y la colaboración del propio EIC. Este trabajo analiza los resultados de un proyecto educativo de colaboración entre ocho universidades y cinco países Iberoamericanos sobre la construcción de una rúbrica común validada con Delphi para evaluar las competencias orales en la exposición de proyectos por los estudiantes. La rúbrica se aplicó en tres grupos de estudiantes de tres instituciones y países distintos (Cuba, Ecuador y España), con modalidades de evaluación formativa (docente, autoevaluación y pares), analizando 788 evaluaciones totales (90 docentes, 61 autoevaluaciones y 637 pares). Los resultados confirman un “alfa de Cronbach” (.934) para las 22 variables analizadas. Con la prueba de Post-Hoc de Tukey en todos los ítems las evaluaciones de pares obtienen peores resultados que evaluación docente, mientras que las autoevaluaciones son mejores. La opinión de los estudiantes con un instrumento validado de satisfacción obteniendo una propuesta significativa de reedición de la rúbrica. El artículo ofrece como producto una rúbrica base validada y experimentada exitosamente en contextos geográficamente diferenciados del EIC.
ISSN:1133-8482
2171-7966
DOI:10.12795/pixelbit.83050