Compactación y retención hídrica en Haplustoles de la provincia de Córdoba (Argentina) bajo siembra directa

Este trabajo se propuso cuantificar el grado de compactación superficial y sub-superficial en los Molisoles del centro-norte de la provincia de Córdoba (Argentina) bajo siembra directa (SD) continua, y hallar los parámetros que permiten modelar, según la ecuación de van Genuchten, su relación conten...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agriscientia (Córdoba) 2014-06, Vol.31 (1), p.1-10
Hauptverfasser: Rollán, A.A del C, Bachmeier, O. A
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo se propuso cuantificar el grado de compactación superficial y sub-superficial en los Molisoles del centro-norte de la provincia de Córdoba (Argentina) bajo siembra directa (SD) continua, y hallar los parámetros que permiten modelar, según la ecuación de van Genuchten, su relación contenido hídrico vs. potencial mátrico. Se trabajó con muestras de suelo de lotes con diversos historiales agrícolas y manejos previos (agrícolas y ganaderos), abarcando 10 unidades de muestreo. Éstas se seleccionaron por localidad, considerando para la elección su pertenencia al núcleo de producción central de la provincia de Córdoba. De los resultados obtenidos resulta evidente que la SD ejerce un efecto dispar sobre la matriz porosa de los Haplustoles franco-limosos; por otra parte, la disminución de la porosidad estructural generada por el uso prolongado no se ve compensada por la estratificación del carbono orgánico. En relación a los parámetros de la ecuación de van Genutchen, éstos son representativos de los cambios inducidos por la SD, ya que los casos de mayor compactación reflejan una disminución en la porosidad total y en el contenido de agua a saturación. Para las situaciones analizadas, deben tenerse cuenta eventuales labores de remoción que tiendan a revertir los procesos de compactación existentes.
ISSN:1668-298X