Caracterización química y evaluación de la actividad antifúngica del aceite esencial foliar de Lippia alba contra Colletotrichum gloeosporioides
El objetivo de este estudio fue caracterizar y evaluar in vitro la eficiencia del aceite esencial foliar de Lippia alba contra Colletotrichum gloeosporioides. Se extrajo el aceite esencial a partir de las hojas mediante el método de hidrodestilación asistida por microondas (MWHD) y se identificaron...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista peruana de biología 2017-07, Vol.24 (2), p.211-216 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de este estudio fue caracterizar y evaluar in vitro la eficiencia del aceite esencial foliar de Lippia alba contra Colletotrichum gloeosporioides. Se extrajo el aceite esencial a partir de las hojas mediante el método de hidrodestilación asistida por microondas (MWHD) y se identificaron sus metabolitos mediante una cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC/MS). La evaluación in vitro se realizó empleando 4 concentraciones del aceite esencial (500, 1000, 3000 y 10000 ppm) diluidas en acetona; se utilizó un control positivo con Benomil 1 g/L, un control negativo con acetona y un testigo absoluto; la eficiencia del aceite se midió mediante el porcentaje de índice antifúngico (%I.A). El componente mayoritario en el aceite esencial fue el citral (34.62 a 40.03%) y que el mayor %I.A se encontró a la concentración de 10000 ppm (97.8%), muy similar a la del Benomil (100%). Lo anterior demostraría la eficacia del aceite esencial de L. alba para controlar a C. gloeosporioides, y su posible uso como fungicida biológico. |
---|---|
ISSN: | 1561-0837 1727-9933 1727-9933 |
DOI: | 10.15381/rpb.v24i2.13499 |