Explorando el bienestar estudiantil: El impacto de la percepción de autonomía en estudiantes de Psicología
El tránsito a la universidad implica en los estudiantes asumir una mayor autonomía en sus decisiones, roles y responsabilidades. El objetivo del presente trabajo fue describir los perfiles de bienestar en estudiantes universitarios de Psicología para evaluar la capacidad predictiva de la percepción...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de ciencias sociales (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2024-09, Vol.30 (3), p.569-582 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El tránsito a la universidad implica en los estudiantes asumir una mayor autonomía en sus decisiones, roles y responsabilidades. El objetivo del presente trabajo fue describir los perfiles de bienestar en estudiantes universitarios de Psicología para evaluar la capacidad predictiva de la percepción de la autonomía en las dimensiones del bienestar en estudiantes universitarios de Psicología. Se empleó un diseño descriptivo, asociativo de tipo predictivo, con participación de 202 estudiantes (Mujeres=170; Hombres=32; edad M=19.0; DE=1.77). Los instrumentos empleados fueron el PERMA-Profiler para la evaluación del bienestar y el cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje para la evaluación de la percepción de autonomía. Como resultado, sobre el 40% de los estudiantes reportaron de acuerdo con el baremo del PERMAProfiler vivenciar alta frecuencia de emociones positivas, compromiso, relaciones positivas y propósito. Se identificaron correlaciones positivas y significativas entre las dimensiones del bienestar y la percepción de autonomía. El modelo de regresión evidenció que la autonomía explica el 11% del bienestar, F(1,201) = 26.194, P |
---|---|
ISSN: | 1315-9518 2477-9431 |
DOI: | 10.31876/rcs.v30i3.42696 |