La representación de la violencia sexual en las series de ficción: el caso de I May Destroy You (HBO, 2020)
En este trabajo se analizan los actos de violencia sexual de la miniserie I Can Destroy You (HBO, 2020) con el fin de conocer qué tratamiento se hace en la ficción de ellos y de identificar los principales rasgos definitorios de su representación desde tres grandes perspectivas: los personajes impli...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Doxa, Comunicación Comunicación, 2023-01 (36), p.125-144 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se analizan los actos de violencia sexual de la miniserie I Can Destroy You (HBO, 2020) con el fin de conocer qué tratamiento se hace en la ficción de ellos y de identificar los principales rasgos definitorios de su representación desde tres grandes perspectivas: los personajes implicados (agresor y víctima), el acto de violencia sexual acometido y las consecuencias de dicho acto para la víctima. Para ello, se recurre a una metodología centrada en el análisis de contenido y, a partir de una ficha de análisis, se registran y se categorizan los datos para su posterior análisis e interpretación. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la representación de la violencia sexual se hace desde una perspectiva feminista, alejada de estereotipos que contribuyan a perpetuar la mirada hegemónica masculina y que cuenta con una visión divulgativa que pretende educar la mirada del espectador en materia de consentimiento y libertad sexual. |
---|---|
ISSN: | 1696-019X 2386-3978 |
DOI: | 10.31921/doxacom.n36a1752 |