Efecto de la densidad de población y la fertilización en el cultivo de soya (Glycine max (L) Merr) de doble producción (forraje y grano)
En el estudio se utilizó un diseño de parcelas divididas, correspondiendo la fertilización a las parcelas principales y a las sub parcelas las tres densidades de población. La soya puede utilizarse como planta de doble fin. Con una población de 360000 plantas/ha con fertilización se logra la mejor p...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Acta agronomica (Palmira) 1986-03, Vol.36 (1), p.45-51 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el estudio se utilizó un diseño de parcelas divididas, correspondiendo la fertilización a las parcelas principales y a las sub parcelas las tres densidades de población. La soya puede utilizarse como planta de doble fin. Con una población de 360000 plantas/ha con fertilización se logra la mejor producción de forraje en materia seca (865.44 kg/ha) y la máxima producción de grano (1073 kq/ha). Se considera que este es el primer trabajo que se realiza en Colombia en donde se utiliza la soya como planta forrajera y a la vez productora de grano en condiciones de campo.The possibility of developing a "double production" (green forage and grain) system, the influence of population densities and fertilization on soybean were studied. A design of divided plots was used (main plots: fertilization and subplots: three population densities l. The soybean can be used as a double purpose plant. A population density of 360000 plants/ha with fertilization gives the best forage yield in dry matter (865.44 kg/ha) and the maximum grain production (1073 kq/ha). This work is considered to be the first done in Colombia using soybean as forage and grain producer under field conditions. |
---|---|
ISSN: | 0120-2812 |