Certificados de defunción versus estudios necropsicos en el infarto miocárdico agudo Death certifications vs. pathological studies in Acute Myocardial Infarction

Se realizó un estudio descriptivo , retrospectivo clínico anatomo-patológico de todos los pacientes fallecidos por un presunto infarto miocárdico agudo, según los resultados de los certificados de defunción emitidos o por los estudios necrópsicos, en el hospital "Abel Santamaría Cuadrado"...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2006-12, Vol.10 (3), p.61-700
Hauptverfasser: Jorge Piñón Pérez, Yareida Hernández Amaro, Candelaria Lores Echevarria, Agustin Lemus Sarracino, Caridad Álvarez Miranda
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó un estudio descriptivo , retrospectivo clínico anatomo-patológico de todos los pacientes fallecidos por un presunto infarto miocárdico agudo, según los resultados de los certificados de defunción emitidos o por los estudios necrópsicos, en el hospital "Abel Santamaría Cuadrado" de Pinar del Rió, desde el 1ro de enero del 2004 hasta el 31 de diciembre del 2005, con el objetivo de contribuir a obtener una estadística de letalidad por IMA que se aproxime objetivamente más a la realidad actual. Entre los resultados más significativos debemos señalar que el 15.9% de los certificados de defunción emitidos por un infarto cardiaco agudo no se correspondió con este diagnóstico, y el análisis de los estudios necrópsicos demostró que el 23.5% de los pacientes fallecidos por esta entidad no se diagnosticaron en vida. Pudo demostrarse que en los ancianos el diagnóstico de esta enfermedad es más difícil de realizar en vida por su sintomatología atípica. Hubo un determinado número de enfermedades o complicaciones propias del infarto agudo que suelen enmascararlo o simularlo clínicamente, siendo las principales las bronconeumonías de evolución tórpida, las crisis hipertensivas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica descompensada y el paro cardiaco. En las salas comunes de cirugía y medicina interna fue donde se cometieron más errores diagnósticos, mientras que los mejores resultados se obtuvieron en la unidad de cuidados coronarios intensivos. Concluimos haciendo hincapié en la necesidad de incentivar la realización de los estudios necrópsicos y de efectuar periódicamente la reparación de los certificados de defunción emitidos por un presunto infarto miocárdico agudo, por los comités de fallecidos hospitalarios.A descriptive, retrospective, clinical anatomopathological study was performed on all the patients deceased due to a so-called acute miocardial infarction, according to the results from the issued death certificates or through the necropsic studies at Abel Santamaría Cuadrado Hospital in Pinar del Río province, from January 1st. 2004 to December 31st. 2005, aimed at helping to obtain mortality statistics due to AMI which are more objectively close to the current reality. Among the most significant results, we should state that 15.9% of the death certificates issued due to an acute miocardial infarction was not consistent with this diagnosis, and the analysis of the necropsic studies showed that 23.5% of the deceased patients due to this entity were
ISSN:1561-3194
1561-3194