Análisis de sobrevida en Pediatría por COVID-19 en Colombia

Introducción: La mortalidad asociada al SARS-CoV-2 en la población pediátrica aún es poco conocida. Esto se debe a que los niños suelen presentar síntomas leves o incluso pueden ser asintomáticos, lo que dificulta la identificación y el seguimiento de los casos graves que puedan llevar a la muerte....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Infectio 2024-09, Vol.28 (3), p.152-159
Hauptverfasser: Pinilla Gacharná, Diana Liceth, Rojas Hernández, Juan Pablo, Lambraño Barrera, Rafael, Pacheco, Robinson, Mesa Monsalve, Juan Gonzalo, Díaz Díaz, Alejandro, Gutiérrez Tobar, Iván Felipe, Hoyos Orrego, Álvaro Darío, Garcés Samudio, Carlos Guillermo, Vinasco Sánchez, Luis Gabriel, López Cubillos, Juan Francisco, Araque Muñoz, Paula Andrea, Mejía Rivera, Luis Fernando, Calle Giraldo, Juan Pablo, López Medina, Eduardo, Sarmiento Wilches, Patrick Eliana, Sosa Ávila, Luis Miguel, Jaramillo Jaramillo, Catalina, Chaucanez Bastidas, Yamile, Mendoza Rosado, Laura, Londoño Ruiz, Juan Pablo, Beltrán Arroyave, Claudia Patricia, Ortiz Marín, Diana Cristina, Hernández Moreno, Derly Carolina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La mortalidad asociada al SARS-CoV-2 en la población pediátrica aún es poco conocida. Esto se debe a que los niños suelen presentar síntomas leves o incluso pueden ser asintomáticos, lo que dificulta la identificación y el seguimiento de los casos graves que puedan llevar a la muerte. Así mismo, la infección por SARS-CoV-2 en la población pediátrica se comporta de manera diferente a como lo hace en los adultos. Esta falta de conocimiento es particularmente preocupante en países de ingresos medios y bajos como Colombia, en donde los sistemas de salud pueden no tener la infraestructura necesaria para recopilar y analizar datos de manera efectiva. Objetivo: Describir la supervivencia por infección por SARS CoV-2/ COVID-19 en población pediátrica diagnosticada en instituciones de salud de atención pediátrica colombianas. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo longitudinal con datos retrospectivos en pacientes menores de 17 años que consultaron en 23 instituciones de salud de Colombia entre enero de 2020 y diciembre 2020. Tamaño de la muestra: 23 pacientes. Resultados: Se registraron 23 casos de pacientes fallecidos por COVID-19 en la población pediátrica en Colombia. La mortalidad fue del 1,9%. El 60,9% de los pacientes fueron menores de 5 años. %, el 56,5% de sexo femenino, el 60,8% de los pacientes presentaban una condición clínica de base asociada y de estos  el 17,4% presentaba malnutrición. El uso de antibióticos en casos de coinfección bacteriana se asoció con mayor supervivencia, mientras que el Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) aguda y las convulsiones se relacionaron con una menor supervivencia con respecto al desenlace final. Conclusión: La mortalidad por COVID-19 en esta población fue del 1,9%, con una mayor prevalencia en pacientes de sexo femenino menores de 5 años con condición clínica de base asociada, principalmente estado de malnutrición. El síntoma cardinal de presentación fue la dificultad respiratoria y el 100% de los pacientes requirió soporte de oxígeno. El uso de antibióticos en casos de coinfección bacteriana se relacionó con mayor sobrevida, mientras que el síndrome de dificultad respiratoria aguda y las convulsiones contribuyeron a menor tiempo de supervivencia. La variable edad también fue significativa, encontrando mayor riesgo de  llegar al desenlace final en menor tiempo en los pacientes menores de 5 años.
ISSN:2422-3794
0123-9392
2422-3794
DOI:10.22354/24223794.1185