Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica

El creciente impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en distintos ámbitos de la sociedad genera tanto oportunidades para la creación de valor agregado como retos de adaptación en los diferentes sectores productivos. En el mercado laboral, para los trabajadores...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Trilogía (Santiago. En línea) 2019-07, Vol.11 (21), p.193-222
Hauptverfasser: Álvarez, Nicolás, Alderete, María Verónica
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El creciente impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en distintos ámbitos de la sociedad genera tanto oportunidades para la creación de valor agregado como retos de adaptación en los diferentes sectores productivos. En el mercado laboral, para los trabajadores esto se traduce en una mayor exigencia de habilidades, principalmente digitales, y de actualización constante. El objetivo de este trabajo es examinar si la mayor difusión de las TIC, característica de las ciudades inteligentes, tiene influencia sobre la tasa de desempleo de las ciudades capitales y/o metropolitanas de América Latina. Para ello se analiza una muestra de 29 ciudades de la región, pertenecientes a 13 países, realizándose una comparación entre medias a través de un Análisis de Varianza (ANOVA). Los resultados obtenidos permiten inferir que la tecnología es una variable significativa para explicar las tasas de desempleo a nivel de ciudad. Por otro lado, se puede constatar que existe una correlación negativa entre tasa de desempleo y nivel de inteligencia o desarrollo tecnológico de las ciudades (ciudades tecnológicas).
ISSN:2145-4426
0716-0356
2145-7778
2145-7778
2452-5995
DOI:10.22430/21457778.1277