Impacto del cambio climático y cambio de uso/cobertura de la tierra en la respuesta hidrológica y erosión hídrica en la subcuenca del río Quiscab

Este estudio determina el impacto del cambio climático y cambio de uso/cobertura de la tierra en la respuesta hidrológica y erosión hídrica de la subcuenca Quiscab, su área aproximada es 149.7 km2. Se usa el modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Se considera una línea base (1994-2015); un es...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tecnología y ciencias del agua 2021-11, Vol.12 (6), p.363-421
Hauptverfasser: González-Celada, Giovanni, Ríos, Ney, Benegas-Negri, Laura, Argotty-Benavides, Freddy
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este estudio determina el impacto del cambio climático y cambio de uso/cobertura de la tierra en la respuesta hidrológica y erosión hídrica de la subcuenca Quiscab, su área aproximada es 149.7 km2. Se usa el modelo SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Se considera una línea base (1994-2015); un escenario de cambio climático RCP 8.5, modelo HadGEM2-ES al 2050; y dos escenarios hipotéticos de cambio de uso/cobertura (-80 % bosque, y +50 % bosque). Con el programa SWAT-CUP se hace la calibración en dos puntos. Los puntos de calibración presentan comportamiento hidrológico distinto entre caudales simulados y observados. El punto con menor intervención el ajuste hidrológico fue muy bueno (NS = 0.77; KGE = 0.87). El punto en sector de mayor intervención el ajuste hidrológico no fue satisfactorio (NS = -5; KGE = - 0.8). Bajo los escenarios evaluados se prevé que el mayor impacto en la respuesta hidrológica y erosión hídrica será ocasionado por el cambio climático. La producción de agua y erosión hídrica prevé reducirse hasta un 40 y 20 %, respectivamente. Si bien los datos observados son limitados, temporal y espacialmente, se logró simular el ciclo hidrológico y estimar la erosión hídrica; resalta la importancia de la instrumentación espacial y temporal de las cuencas nacionales.
ISSN:2007-2422
0187-8336
2007-2422
DOI:10.24850/j-tyca-2021-06-09