Multiculturalidad, interculturalidad y derechos humanos. Un enfoque hacia la prospectiva

El cambio en la cultura global, la inevitable mezcla de civilizaciones y en especial todo lo relacionado con la multiculturalidad forman parte de nuestro paisaje cotidiano. De hecho, nos hemos acostumbrado tanto a él, que a menudo incluso nos cuesta percibirlo como tal.  En las ciudades, e incluso p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Vivat academia (Alcalá de Henares) 2009-04 (104), p.183-209
1. Verfasser: Barquero Cabrero, José Daniel
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El cambio en la cultura global, la inevitable mezcla de civilizaciones y en especial todo lo relacionado con la multiculturalidad forman parte de nuestro paisaje cotidiano. De hecho, nos hemos acostumbrado tanto a él, que a menudo incluso nos cuesta percibirlo como tal.  En las ciudades, e incluso pueblos, los flujos migratorios son constantes, pero nuestra época se caracteriza especialmente por la rapidez y la complejidad de los cambios. Cambios económicos, políticos, culturales… El mundo de hoy es sustancialmente distinto del de hace diez años, y nadie se atreve a predecir el de mañana (lo único seguro es la inseguridad, lo único cierto es la incertidumbre). En cualquier caso, resulta indudable que la multiculturalidad constituye uno de los activos más importantes del impresionante proceso de cambio que nos ha tocado vivir, porque son muchos los elementos que dependen de ella, por lo menos en parte: economía, política, trabajo, renta, tecnología, aspiraciones de los individuos, oportunidades.
ISSN:1575-2844
1575-2844
DOI:10.15178/va.2009.104.183-209