Dinámicas familiares en relaciones a distancia de policías que mantienen vínculo conyugal con policías
En la actualidad, administrar, gestionar y desarrollar talento humano conlleva que las organizaciones amplíen su visión en materia de bienestar y calidad de vida, mediante la transición que realiza el funcionario hacia su núcleo familiar, lo que implica que, además de conocer a los colaboradores, se...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latinoamericana de estudios de familia 2024-01, Vol.16 (1), p.143-173 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En la actualidad, administrar, gestionar y desarrollar talento humano conlleva que las organizaciones amplíen su visión en materia de bienestar y calidad de vida, mediante la transición que realiza el funcionario hacia su núcleo familiar, lo que implica que, además de conocer a los colaboradores, se deben reconocer sus necesidades individuales. En ese orden de ideas, el objetivo de esta investigación se centró en analizar las dinámicas familiares de las parejas de uniformados que laboran en la Policía Nacional de Colombia, quienes mantienen un vínculo conyugal vigente y se encuentran destinadas a zonas geográficas lejanas el uno del otro. Para tal fin, se utilizó una metodología de investigación mixta, de tipo no experimental, con un corte transversal y alcance descriptivo. En esa medida, se diseñaron dos instrumentos de recolección de datos: el primero se trató de un cuestionario electrónico aplicado a 336 participantes, cuyo contenido se evaluó mediante el juicio de expertos y su confiabilidad se estableció por consistencia interna a través de Alfa de Cronbach con un valor de 0,91. El segundo constó de una entrevista semiestructurada realizada a 20 de los participantes. Los resultados demostraron que, si bien las relaciones conyugales de lejanías entre policías son funcionales, la unificación familiar es una necesidad sentida y una prioridad para el bienestar de este personal. Por tal razón, se propuso la ruta de atención especial a casos de uniones conyugales de lejanías, tendiente a profundizar el enfoque humanista de la institución policial. |
---|---|
ISSN: | 2145-6445 2215-8758 |
DOI: | 10.17151/rlef.2024.16.1.8 |