Estudio de concordancia entre citología convencional y citometría de flujo en la identificación de infiltración neoplásica del líquido cefalorraquídeo en pacientes con diagnóstico de leucemia aguda
Introducción: la leucemia aguda es el cáncer más frecuente en la infancia. Las manifestaciones clínicas son sistémicas y la infiltración al sistema nervioso central es infrecuente e impacta su tratamiento y pronóstico. Se han implementado diferentes técnicas como citometría de flujo (CMF) y citometr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Universitas médica 2016-01, Vol.57 (2), p.163-170 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: la leucemia aguda es el cáncer más frecuente en la infancia. Las manifestaciones clínicas son sistémicas y la infiltración al sistema nervioso central es infrecuente e impacta su tratamiento y pronóstico. Se han implementado diferentes técnicas como citometría de flujo (CMF) y citometría covencional (CC) para mejorar la eficiencia en el diagnóstico de blastos en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Métodos: estudio retrospectivo de concordancia entre la CMF y CC para determinar la presencia de blastos en el LCR en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia aguda. Resultados: se analizaron 111 muestras de 34 pacientes, de los cuales solo 6 eran de bajo riesgo (17,6%). De las 111 muestras, solo en 37 se reportaron empleando CC y CMF. La concordancia entre las dos técnicas fue satisfactoria cuando las dos pruebas eran negativas kappa (0,80 a 0,96). Conclusiones: el diagnóstico de infiltración al sistema nervioso central se debe optimizar, y en la actualidad contamos con dos técnicas de características operativas diferentes. A pesar de que la CMF se reporta como un método más sensible, tiene mayores costos y con el trabajo solo se demuestra buena concordancia con la CC cuando es negativa; por lo anterior, se requieren más estudios para determinar si se debe cambiar a la citología que en la actualidad es el patrón de referencia. |
---|---|
ISSN: | 0041-9095 2011-0839 |