Aportaciones históricas y arqueológicas al estudio del proceso de estandarización en la industria ancorera de las potencias marítimas europeas del siglo XVIII

Las anclas fueron un elemento de capital importancia a lo largo de la historia de la navegación. En el siglo XVIII, los barcos de guerra europeos utilizaban varios tipos y dependían de ellas para fondear y realizar otras maniobras. La industria ancorera constituyó en aquel entonces una de las expres...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Temas (Editorial Universitaria de Buenos Aires). 2019-06, Vol.25 (2), p.169-193
1. Verfasser: Ciarlo, Nicolás C.
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las anclas fueron un elemento de capital importancia a lo largo de la historia de la navegación. En el siglo XVIII, los barcos de guerra europeos utilizaban varios tipos y dependían de ellas para fondear y realizar otras maniobras. La industria ancorera constituyó en aquel entonces una de las expresiones más complejas de la tecnología de forjado del hierro y, en el marco de un proceso de industrialización creciente, estuvo sujeta a varios cambios. En este artículo examinamos las características de las anclas, en materia de diseño y manufactura, de las principales potencias marítimas. A la luz de las fuentes documentales y materiales disponibles, discutimos aspectos relativos al proceso de estandarización y cambio tecnológico en la industria ancorera. Complementariamente, presentamos algunos lineamientos para el estudio de anclas de procedencia arqueológica.
ISSN:0327-5159
1853-8126
DOI:10.34096/arqueologia.t25.n2.6866