Cactáceas endémicas y raras del estado de Chihuahua, México

Las cactáceas son plantas importantes por su endemismo y amplia distribución en el continente americano. El presente trabajo es el resultado de un mega proyecto que tuvo como objetivo principal, inventariar y registrar todas las especies de cactáceas, resaltando las endémicas y raras para genera...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Tecnociencia Chihuahua 2020-11, Vol.5 (1)
Hauptverfasser: Óscar Alejandro Viramontes-Olivas, Toutcha Lebgue-Keleng, Ricardo Abel Soto-Cruz, Miroslava Quiñónez-Martínez, Salvador Balderrama-Castañeda, Yadira Edith Aviña-Domínguez
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las cactáceas son plantas importantes por su endemismo y amplia distribución en el continente americano. El presente trabajo es el resultado de un mega proyecto que tuvo como objetivo principal, inventariar y registrar todas las especies de cactáceas, resaltando las endémicas y raras para generar información actualizada y fidedigna de la riqueza específica en el estado de Chihuahua. Se realizaron recorridos durante tres años en cuatro ecosistemas: matorral, pastizal, bosques templados y tropicales caducifolios. Se establecieron 450 sitios de muestreo, los cuales sirvieron para obtener datos sobre: detección y registro de especies; tipo de vegetación, altitud y obtención de material fotográfico digital de las especies y de comunidades vegetales. Cada sitio de observación es un atributo espacial representado por un par de coordenadas UTM (X,Y), establecido a una distancia predeterminada durante el recorrido y variando en áreas circulares desde 1 km2 hasta 3 km2. Se generaron 2,260 registros de plantas, los que arrojaron 145 taxa, distribuidos en 123 especies y 22 variedades. La distribución de taxa en forma general fue: 63 % en planicies, 22 % en barrancas y 15 % en la Sierra Madre Occidental. El 16 % de estas son especies registradas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. El 21 % de los taxa son endémicos para Chihuahua y estados colindantes; 7 % son exclusivos de Chihuahua, o sea, su distribución está restringida en la entidad. Es importante implementar programas de manejo, aprovechamiento sustentable y de conservación para crear conciencia comunitaria y evitar la depredación indiscriminada y la posible extinción de estas plantas emblemáticas de este país. Abstract Cacti are important plants for being endemic and having a wide distribution in the Americas. This paper is the outcome of a large-scale project whose main objective was to inventory and record all cacti species, highlighting those which are endemic and rare, in order to produce updated and reliable information on the species richness in the state of Chihuahua. Field work was conducted for three years in four ecosystems: shrubland, grassland, temperate forest and tropical deciduous forest. More than 450 sampling sites were established to obtain data on: species detection and recording, vegetation type, altitude and obtaining digital photographic material of the species and plant communities. Each sampling site is a special attribute represented by a pair of UTM coordinates (xy), estab
ISSN:1870-6606