title language="eng">Thermal degradation of pinus caribe wood treated with CCA salts
En este trabajo se reporta el estudio comparativo de la degradación térmica de la albura de Pinus caribaea var hondurensis tratada (PCHT) con sales de cromo-cobre-arsénico (CCA) como preservante, a dos niveles de retención de 4.4 Kg/m³ y de 12.6 Kg/m³,con la madera PCH sin tratamiento (PCHST). Las d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista técnica de la Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia Universidad del Zulia, 2004-04, Vol.27 (1), p.47-54 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se reporta el estudio comparativo de la degradación térmica de la albura de Pinus caribaea var hondurensis tratada (PCHT) con sales de cromo-cobre-arsénico (CCA) como preservante, a dos niveles de retención de 4.4 Kg/m³ y de 12.6 Kg/m³,con la madera PCH sin tratamiento (PCHST). Las diferentes muestras de PCH fueron analizadas empleando las técnicas de análisis termogravimétrico (ATG) y análisis de volatilización térmica (AVT). En la madera PCHT, se observó que las sales CCA actúan incrementando el umbral de la temperatura de la reacción de iniciación de pérdida de peso. En la degradación, la matriz polimérica mostró interacciones que se observa como desestabilización térmica. Se sugiere que en la madera preservada, especies radicales formadas durante la descomposición, sustraen átomos de hidrógeno de las cadenas de polímero que conduce a un incremento de las escisiones de éstas y consecuentemente, disminuye la temperatura de degradación. La volatilización de los fragmentos de cadenas cortas, formadas de esta manera, podría competir con la reacción de depropagación. Los principales productos de la degradación, en la madera PCHT y PCHST, como se evidenció por espectroscopía IR, fueron dióxido de carbono y fragmentos de cadenas cortas. En la madera PCHT, éstos últimos, posiblemente contienen menor proporción de carbohidratos y anillos aromáticos con mayor número de sustituciones en las unidades guayacil de la lignina. Estos derivados probablemente se originan por la interacción de los componentes de las sales CCA con los enlaces C=C en el anillo aromático de la lignina de la madera.In this work a comparative study of the thermal degradation of Pinus caribaea var hondurensis (PCHT) sapwood, treated with chrome-copper-arsenic (CCA) salts as preservative, with retention levels of 4.4 and 12.6 Kg/m³, and without treatment (PCHST), is reported. The different PCH samples were analyzed by thermogravimetric analysis (TGA) and thermal volatilization analysis (TVA) techniques. In the PCH treated wood, the CCA salts increases the temperature threshold of the initiation reaction of weight loss. On degradation the polymeric matrix shows an interaction, which is observed as destabilization. This result suggests that in the treated PCH wood, radical species formed during decomposition may abstract hydrogen atoms leading to an increase in chain scission and consequently to a lower degradation temperature. Volatilization of short chain fragments, formed in thi |
---|---|
ISSN: | 0254-0770 |