El ajedrez de Omar. En torno a una cuarteta persa que admiraba Borges

Jorge Luis Borges cita en uno de sus sonetos una sentencia que atribuye a Omar Jayyām, pero que proviene realmente de una de las libertades tomadas, consciente o inconscientemente, por Edward FitzGerald en su traducción inglesa de las cuartetas del persa. Después de analizar minuciosamente el sentid...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:1616 2020-12, Vol.10, p.163-189
Hauptverfasser: Coenen, Erik, Ghasemi, Saideh
Format: Artikel
Sprache:cat ; eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Jorge Luis Borges cita en uno de sus sonetos una sentencia que atribuye a Omar Jayyām, pero que proviene realmente de una de las libertades tomadas, consciente o inconscientemente, por Edward FitzGerald en su traducción inglesa de las cuartetas del persa. Después de analizar minuciosamente el sentido de la cuarteta original, demostramos en este estudio que la traducción de FitzGerald, así como, en menor medida, la francesa de Nicholas, pesa sobre muchas traducciones al español y a otras lenguas europeas. Con nuestro estudio de la transmisión de una sola cuarteta en cuestión en Occidente, concretamos e ilustramos los problemas que conlleva la transmisión y recepción de la poesía de Jayyām en general.
ISSN:0210-7287
2445-2262
DOI:10.14201/1616202010163189