El precio de ser itinerante. Viajes, acompañamiento y espacios cortesanos de la reina Leonor de Sicilia (r. 1349-1375)

El presente artículo detalla las implicaciones logísticas, económicas y humanas que tenía la itinerancia de la monarquía medieval, analizando el caso de Leonor de Sicilia, tercera esposa de Pedro el Ceremonioso y reina de la Corona de Aragón entre 1349 y 1375. Mediante el análisis de su documentació...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Studia historica. Ha. medieval 2021-11, Vol.39 (2), p.31-50
1. Verfasser: Ruiz Domingo, Lledo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo detalla las implicaciones logísticas, económicas y humanas que tenía la itinerancia de la monarquía medieval, analizando el caso de Leonor de Sicilia, tercera esposa de Pedro el Ceremonioso y reina de la Corona de Aragón entre 1349 y 1375. Mediante el análisis de su documentación de cancillería y tesorería se ha confeccionado un itinerario de la reina durante tres años, de 1354 y 1357. El análisis de este itinerario permite ver la confluencia de los séquitos de la pareja regia y las consecuencias del inicio de la guerra de los Dos Pedros. Asimismo, y centrándonos en la estancia en Perpiñán entre 1355 y 1356, en el artículo se analiza la composición de la Casa que se desplazó con la reina, la logística del transporte y del alojamiento. Con todo ello, cuantificaremos el valor simbólico de la itinerancia regia, viendo el coste real de la misma para la reina.
ISSN:0213-2060
2445-3595
DOI:10.14201/shhme3923150