Una mirada actual del modelo ecológico de Florence Nightingale

Introducción: La celebración del centenario de Florence Nightingale y la iniciativa de la Fundación Index de la lectura continuada en voz alta, nos ha permitido reflexionar en la obra “Notas de Enfermería”, cuyo objetivo se ha centrado en los contenidos ecológicos de la misma. Método: Realizamos un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista científica de enfermería 2011-05 (2)
1. Verfasser: Germán-Bes, Concepción
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La celebración del centenario de Florence Nightingale y la iniciativa de la Fundación Index de la lectura continuada en voz alta, nos ha permitido reflexionar en la obra “Notas de Enfermería”, cuyo objetivo se ha centrado en los contenidos ecológicos de la misma. Método: Realizamos un “análisis de contenido” del texto buscando lo ecológico y ambiental y se han contrastado con las posibles influencias o concordancia con autores de su época y con lo que son hoy los conceptos de salud ambiental relevantes. Resultados: Destacamos la preocupación por los temas de alimentación, en particular el consejo de tomar pan integral mejor hecho en casa, la higiene y la ventilación. En toda su obra hay numerosos consejos y prácticas para favorecer el bienestar y la recuperación de las personas con dolencias. Señalamos el énfasis que ella puso en la validez científica de los cuidados enfermeros, probados empíricamente a lo largo del tiempo y con frecuencia con mayor efectividad y menor riesgo que algunos tratamientos farmacológicos. Conclusiones: A pesar de los más de 150 años desde que se escribió, la obra tiene plena actualidad, hay que reconocer que fue una mujer muy informada y con pensamiento científico lo cual era extraordinario para una mujer de su época. El caso más semejante en España fue la obra de la liberal Concepción Arenal que escribió “La enfermera de pobres”. Por todo ello recomendamos la lectura de Nigthingale a las jóvenes generaciones de enfermeras.
ISSN:1989-6409
1989-6409
DOI:10.14198/recien.2011.02.02