Comprensión y uso del etiquetado frontal nutrimental Guías Diarias de Alimentación de alimentos y bebidas industrializados en México
Objetivo. Evaluar el uso y la comprensión subjetiva y objetivadel etiquetado frontal Guías Diarias de Alimentación(GDA) para ayudar a la población a tomar decisiones saludablesrespecto a los productos que consume. Material ymétodos. Se evaluó el uso de la información nutrimentaldisponible en el empa...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud pública de México 2020-12, Vol.62 (6, Nov-Dic), p.786-797 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo. Evaluar el uso y la comprensión subjetiva y objetivadel etiquetado frontal Guías Diarias de Alimentación(GDA) para ayudar a la población a tomar decisiones saludablesrespecto a los productos que consume. Material ymétodos. Se evaluó el uso de la información nutrimentaldisponible en el empaque (GDA, tabla de información nutrimentaly lista de ingredientes), así como la comprensiónsubjetiva y objetiva del GDA, en personas mayores de 20años. Resultados. Se entrevistó a 43 157 personas. Latabla nutrimental fue la etiqueta más utilizada (11.1%). Apenas24.6% (IC95% 23.9-25.3) y 41.2% (IC95% 40.4-42.1) clasificócorrectamente el producto como nada saludable o alto ensodio, respectivamente. Estas proporciones fueron menoresen adultos mayores, personas con menor nivel educativo,nivel socioeconómico bajo y área rural. Conclusiones.Los resultados muestran que el etiquetado GDA no es útilpara apoyar a la población vulnerable a realizar eleccionessaludables. |
---|---|
ISSN: | 0036-3634 1606-7916 |
DOI: | 10.21149/11568 |