EPIDEMIOLOGIA, CLINICA Y EVOLUCION TERAPEUTICA USANDO VERAPAMILO EN PACIENTES CON TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTICULARES AGUDAS

Se realizó una investigación definiendo: epidemiología, clínica y evolución final en pacientes con Taquiarritmia Supraventriculares (TSV) usando verapamilo en la Unidad Cuidados Emergentes del Hospital Iván Portuondo, San Antonio de los Baños, Habana durante 2 años. Particularizando: Edad y sexo, ar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista habanera de ciencias médicas 2009-11, Vol.8 (4)
Hauptverfasser: Canciano Chirino, Ernesto, Cruz Suárez, Diuveidys, Blanco López, Adrián
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó una investigación definiendo: epidemiología, clínica y evolución final en pacientes con Taquiarritmia Supraventriculares (TSV) usando verapamilo en la Unidad Cuidados Emergentes del Hospital Iván Portuondo, San Antonio de los Baños, Habana durante 2 años. Particularizando: Edad y sexo, arritmias frecuentes, síntomas según período sintomático pretratamiento, efectos adversos atendiendo a dosis y evolución final. Estudio: ensayo de uso de medicamentos doble ciego controlado seleccionándose aleatoriamente 100 pacientes con diagnóstico electrocardiográfico de TSV. Existieron diferencias de edades entre sexos, con menor media global los hombres (58.3 años) sin correlación, según test de Spearman. Fibrilación auricular fue la arritmia por excelencia (60%) en pacientes con palpitaciones (48%) que aparecieron mayormente en las primeras 72 horas (63%). Bradicardia e hipotensión fueron los efectos adversos predominantes dependiendo de la dosis El 75% de los pacientes tuvo evolución favorable, constituyendo verapamilo una opción terapéutica segura, conveniente y potencialmente efectiva dependiendo de la dosis y el estado cardiovascular previo del paciente.
ISSN:1729-519X
1729-519X