Don, juego y capital. Interpretaciones antropológicas de los intercambios de oro en Yves Klein y Joseph Beuys
Las relaciones sociales establecidas en torno al intercambio –don o mercancía– son especialmente complejas en la esfera del arte. Desde la década de los noventa, el interés de artistas e historiadores por la antropología y etnografía se ha incrementado, influyendo en las prácticas artísticas contemp...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletin de Arte 2018 (39), p.93-100 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las relaciones sociales establecidas en torno al intercambio –don o mercancía– son especialmente complejas en la esfera del arte. Desde la década de los noventa, el interés de artistas e historiadores por la antropología y etnografía se ha incrementado, influyendo en las prácticas artísticas contemporáneas. El presente artículo aborda precisamente el periodo anterior a esta eclosión para confrontar conceptos antropológicos como el don y el juego en contextos artísticos. Tomando como modelo de estudio las acciones de dos artistas clave –Yves Klein y Joseph Beuys– en torno al intercambio del oro, se plantea hasta qué punto la antropología y el arte confluyen, cómo se diferencian las interpretaciones antropológicas con las artísticas y qué puntos tienen en común. |
---|---|
ISSN: | 0211-8483 2695-415X 0211-8483 |
DOI: | 10.24310/BoLArte.2018.v0i39.4242 |