Casa, familia, heredad. La colección fotográfica de caseríos vascos de Fr. Pedro de Madrid, 1912

Este trabajo pretende dar a conocer la colección fotográfica de caseríos vascos del Valle de Baztán (Navarra) que bajo el lema Echezarra (Casa vieja) resultó premiada en el Certamen fotográfico- social celebrado en 1912 en Pamplona, poniendo de relieve su carácter inédito y su notable valor artístic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Disparidades : revista de antropología 2013-12, Vol.68 (2), p.385-422
Hauptverfasser: Azanza López, José Javier, San Martín Casi, Roberto
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo pretende dar a conocer la colección fotográfica de caseríos vascos del Valle de Baztán (Navarra) que bajo el lema Echezarra (Casa vieja) resultó premiada en el Certamen fotográfico- social celebrado en 1912 en Pamplona, poniendo de relieve su carácter inédito y su notable valor artístico, documental e ideológico; no en vano, las imágenes conjugan en armonía caserío, familia y heredad, para componer un inmejorable testimonio de los modos de vida en Baztán de hace un siglo, participando plenamente de la visión arcádica de los valores encarnados por el campesino vasco, alejada de la realidad, pero tan arraigada en el pensamiento tradicional de la época. Y, a su vez, quiere resaltar la figura prácticamente desconocida de su autor, Fr. Pedro de Madrid (Pedro Satué), religioso capuchino que se inició en las técnicas del arte fotográfico en el Colegio de Lekaroz para, una vez secularizado, acabar desarrollando la profesión en el estudio que abrió en Madrid, especializándose en el retrato artístico.
ISSN:0034-7981
2659-6881
1988-8457
DOI:10.3989/rdtp.2013.02.016