Estudio de imágenes de campaña de PRO: ¿propaganda o realidad?

Las imágenes en movimiento de uso electoral difundidas por el partido PRO, integrante de la coalición Cambiemos, en la campaña nacional argentina 2015, fundaron un estilo de composición tributario del realismo revelador, cuyo principal exponente teórico comprende a la obra de André Bazin. El estudio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:La trama de la comunicación 2021-06, Vol.25 (1), p.103-121
1. Verfasser: Cicowiez, Mariano
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las imágenes en movimiento de uso electoral difundidas por el partido PRO, integrante de la coalición Cambiemos, en la campaña nacional argentina 2015, fundaron un estilo de composición tributario del realismo revelador, cuyo principal exponente teórico comprende a la obra de André Bazin. El estudio que presentamos acerca de la norma de diseño de los spots televisivos se focaliza en la recuperación de técnicas de registro examinadas por el autor francés, con objeto de reconocer las estructuras significantes y sus modos de reproducción audiovisual en una serie de unidades de observación, cuya circulación remitió a la jornada de preselección de candidaturas. Para ello ha sido elaborado un corpus de trabajo compuesto por anuncios proselitistas, a partir del cual se conformó un estudio intertextual acerca de la transparencia u opacidad que determinaron los avisos de la fuerza electoral. Las conclusiones de nuestro estudio indican que en sus imágenes técnicas PRO se abocó a la exposición del universo de referencia, y de este modo a ocultar el artificio de filmación.
ISSN:1668-5628
2314-2634
DOI:10.35305/lt.v25i1.764