Democracia y crisis : una breve valoración de la democracia constitucional en tiempos de pandemia
La democracia es un procedimiento ético civil para resolver problemas, diferencias y adoptar decisiones a través de la regla de mayorías. Este es un concepto básico de democracia. La democracia es regulada y protegida a través de las constituciones que la estipulan como un principio estructural al l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Jurídicas 2020-01, Vol.17 (1), p.7-12 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La democracia es un procedimiento ético civil para resolver problemas, diferencias y adoptar decisiones a través de la regla de mayorías. Este es un concepto básico de democracia. La democracia es regulada y protegida a través de las constituciones que la estipulan como un principio estructural al lado de la separación de poderes, el principio de legalidad, los derechos humanos y sus garantías. Además, la democracia es el método más legítimo para el desarrollo de las constituciones. De hecho, es el desarrollo y la práctica de la democracia la que asegura que la constitución sea un proceso viviente (Ackerman, 2011), una evolución constante, y que pueda adaptarse mejor a los desafíos de los hechos que pretenden desplazarla, sustituirla o mutarla, e incluso desconocer la moralidad política que la constitución le impone a la democracia (Nino, 1997). Esto es, la democracia no puede ser una radical que toma decisiones por encima de los derechos de las minorías, sin deliberación social e institucional, solo amparada en el hecho de ser una decisión mayoritaria. |
---|---|
ISSN: | 1794-2918 2590-8928 |
DOI: | 10.17151/jurid.2020.17.1.1 |