Castros o fortalezas? una revisión cronológica y funcional del Castiello de Fozana (Siero, Asturias) a través de sus materiales cerámicos = Hillforts or Fortress? A Chronological and Practical Revision of Fozana Casttle (Siero, Asturias) thought the Study of the Pottery Materials

Desde su descubrimiento en 1957, el Pico Castiello de Fozana ha sido interpretado como uno de los principales castros del centro de Asturias. La presencia de fragmentos de terra sigillata en relación con otras piezas toscas, a mano, típicamente del periodo medieval hace necesaria una revisión median...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Espacio, tiempo y forma. revista de la Facultad de Geografía e Historia / Serie 1, Prehistoria y arqueología tiempo y forma. revista de la Facultad de Geografía e Historia / Serie 1, Prehistoria y arqueología, 2019-11 (12), p.97-115
Hauptverfasser: Menendez Bueyes, Luis Ramon, Fanjul Peraza, Alfonso, Arguelles Álvarez, Patricia, Vega Almazán, Diana
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Desde su descubrimiento en 1957, el Pico Castiello de Fozana ha sido interpretado como uno de los principales castros del centro de Asturias. La presencia de fragmentos de terra sigillata en relación con otras piezas toscas, a mano, típicamente del periodo medieval hace necesaria una revisión mediante el estudio de estas piezas, que hacen que este denominado «castro», pudiera tener una fortificación vinculada a otra realizad, más cerca de establecimientos fortificados en la tardo antigüedad con un origen medieval. En este estudio se analiza la colección de piezas cerámicas de Fozana para ofrecer nuevos datos cronológicos en su contexto cultural, siguiendo posibles paralelismos existentes en este tipo de depósitos del Norte de la Península Ibérica.AbstractSince its discovery in 1957, we have interpreted the Picu Castiello of Fozana as one of the great forts from the center of Asturias. The presence of some sigillata ceramic fragments appeared in collusion with some typically medieval period and other thick hand forms. It is required a thorough review of the small set of materials to the suspicion, that like other so-called «hill-forts», we were fortified to a different reality, closer to the fortified settlements of late antiquity and the origin of the Middle ages. In this paper we analyze the physical pottery collection of Fozana proposing a new chronological and cultural context, following in parallel the existing problems regarding this type of deposits in Northern Iberia.
ISSN:1131-7698
2340-1354
DOI:10.5944/etfi.12.2019.23918