GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA. CASO: ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA -EIA

las instituciones de educación superior en Colombia se hacen las preguntas correctas para responder a lo que hoy se denomina Responsabilidad Social Universitaria, entre ellas: ¿Estamos preparando a los estudiantes para enfrentarse a las nuevas relaciones en la sociedad? ¿Estamos formando profesional...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dyna (Medellín, Colombia) Colombia), 2009, Vol.76 (159), p.237-248
Hauptverfasser: HERNÁNDEZ, RUBÉN DARÍO, SALDARRIAGA, AMPARO
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:las instituciones de educación superior en Colombia se hacen las preguntas correctas para responder a lo que hoy se denomina Responsabilidad Social Universitaria, entre ellas: ¿Estamos preparando a los estudiantes para enfrentarse a las nuevas relaciones en la sociedad? ¿Estamos formando profesionales que consideran la tecnología como algo aislado cuyos efectos no les competen? ¿Estamos formándolos en el campo ético para que se desempeñen como ciudadanos ejemplares y puedan contribuir a la formación de una sociedad justa y libre? ¿Los conmueve la realidad nacional, afecta su conducta o simplemente son espectadores? La universidad se enfrenta entonces al problema de cómo llevar a la práctica lo que se predica y cómo evaluar el efecto de las prácticas tradicionales en la transformación social y el desarrollo de la región y el país que las acoge. En este trabajo se propone una definición de RSU y algunos indicadores como respuesta inicial.
ISSN:0012-7353