La Querella de las Mujeres en Italia y España. Una revisión bibliográfica

“El proceso de recuperación histórica de la memoria feminista no ha hecho más que comenzar”, con estas palabras Ana de Miguel (1995) señalaba la necesidad de añadir nuevos nombres a la genealogía del feminismo. Las escritoras y escritores italianos que intervienen en la Querella de las Mujeres, sigl...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista internacional de pensamiento político = International journal of political thought 2022-01, Vol.16
Hauptverfasser: Mercedes Arriaga Flórez, Daniele Cerrato
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:“El proceso de recuperación histórica de la memoria feminista no ha hecho más que comenzar”, con estas palabras Ana de Miguel (1995) señalaba la necesidad de añadir nuevos nombres a la genealogía del feminismo. Las escritoras y escritores italianos que intervienen en la Querella de las Mujeres, siglos (XIV-XVII), son un eslabón escasamente conocido de las ideas Feministas tanto en el contexto de la cultura italiana como europea, a causa de la falta de ediciones modernas, estudios críticos y traducciones. Estudiosas como Joan Kelly (1982), o Gisela Bock (2002a) sostiene que la Querella ha constituido una tradición desde 1400 hasta la Revolución francesa, sosteniendo que la historia del feminismo está estrechamente conectada con el desarrollo de este debate en el que se han nacido y desarrollado la mayor parte de las ideas feministas.
ISSN:1885-589X
2695-575X