Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Es incuestionable el proceso de inmersión tecnológica que hoy experimenta la institución escolar. Iniciativas públicas y privadas están interesadas en incorporar las tecnologías de la información (TI en lo sucesivo) al sistema escolar. Centrándonos en las primeras, y dentro del marco político de Esp...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista iberoamericana de educación 2004-09, Vol.36, p.113-127 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Es incuestionable el proceso de inmersión tecnológica que hoy experimenta la institución escolar. Iniciativas públicas y privadas están interesadas en incorporar las tecnologías de la información (TI en lo sucesivo) al sistema escolar. Centrándonos en las primeras, y dentro del marco político de España, describimos brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las ti en las escuelas, tras lo cual nos fijamos en el caso del programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. |
---|---|
ISSN: | 1022-6508 1681-5653 |
DOI: | 10.35362/rie360867 |