Los modelos no confesionales de la enseñanza de la religión
Las sociedades secularizadas contemporáneas se caracterizan por un pluralismo religioso creciente que necesita ser gestionado, y el sistema educativo público parece un espacio privilegiado donde analizar y aportar positivamente a las complejas relaciones entre el fenómeno religioso y la secularidad....
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cauriensia 2024-12, Vol.19, p.881-907 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las sociedades secularizadas contemporáneas se caracterizan por un pluralismo religioso creciente que necesita ser gestionado, y el sistema educativo público parece un espacio privilegiado donde analizar y aportar positivamente a las complejas relaciones entre el fenómeno religioso y la secularidad. El objetivo del artículo es ofrecer una valoración de la enseñanza de la religión (ER) en su modalidad no confesional dentro del sistema educativo público. El método de trabajo consiste en una presentación de los documentos emitidos por instituciones europeas, seguida del análisis de la reflexión académica más significativa realizada en las últimas décadas sobre el tema que nos ocupa. A partir del estudio crítico de las fuentes, el artículo constata el interés de la sociedad secular por la religión en un contexto de pluralismo religioso, la preferencia institucional por una enseñanza no confesional de la religión en el ámbito europeo y la diversidad que caracteriza la implementación del modelo. Finalmente, se evalúan las aportaciones y los desafíos del modelo no confesional para terminar realizando algunas sugerencias de futuro. |
---|---|
ISSN: | 1886-4945 2340-4256 |
DOI: | 10.17398/2340-4256.19.881 |