El rol de las marcas fabricantes ante las demandas sociales. Análisis del anuncio de cambio de marca de los productos “Negrita” por la empresa Alicorp

Partiendo del análisis del pronunciamiento de la marca Alicorp sobre el cambio de nombre de su marca comercial “Negrita”, se propone profundizar en las razones por las cuales las marcas han comenzado a tomar posiciones políticas a través de sus discursos y acciones, y de qué manera estas decisiones...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Correspondencias & análisis 2020-07, Vol.12 (12), p.123
Hauptverfasser: Rivas Gonzales, Viviana, Tello Giusti, Carolina
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Partiendo del análisis del pronunciamiento de la marca Alicorp sobre el cambio de nombre de su marca comercial “Negrita”, se propone profundizar en las razones por las cuales las marcas han comenzado a tomar posiciones políticas a través de sus discursos y acciones, y de qué manera estas decisiones impactan en la valoración de la marca fabricante, la marca comercial y sus consumidores. Aunque este interés acerca de las representaciones sociales en la publicidad no es un tema nuevo: ¿será posible que las marcas y la publicidad hayan adoptado un rol como actores sociales?, ¿son las transformaciones sociales actuales tan fuertes que demandan que las marcas tomen una posición política frente a estas? Mediante la respuesta a estas preguntas este análisis busca, a través de la presentación y discusión del caso, indagar en las raíces y consecuencias de este nuevo posicionamiento de marca.
ISSN:2224-235X
2304-2265
2304-2265
DOI:10.24265/cian.2020.n12.05