“Quien quisiere ser sabio hordene su coraçon segund el tiempo”. Séneca en la literatura medieval de sentencias

La presencia de Séneca resulta especialmente funcional para la composición de compilaciones sapienciales de sentencias en la Edad Media castellana: Flores de filosofía, Vida y costumbres de los viejos filósofos y Floresta de philosophos. En algunas de estas sentencias atribuidas al filósofo latino p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Olivar (La Plata) 2023-08, Vol.23 (36), p.e127-127
1. Verfasser: Esther Ramadori, Alicia
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presencia de Séneca resulta especialmente funcional para la composición de compilaciones sapienciales de sentencias en la Edad Media castellana: Flores de filosofía, Vida y costumbres de los viejos filósofos y Floresta de philosophos. En algunas de estas sentencias atribuidas al filósofo latino pueden encontrarse varias representaciones del tiempo (asimilado a la noción de época o edad). El análisis recorre Flores de filosofía (compilación del siglo XIII que asocia los conceptos de tiempo y reinado) y, después, Vida y costumbres de los viejos filósofos (colección de biografías que pretende crear una historia de la intelectualidad). Finalmente, se expone la representación del tiempo en las sentencias senequistas de Floresta, obra sustentada en la ideología nobiliaria, de acuerdo a los paradigmas humanistas emergentes, que también continúa la tradición sapiencial medieval.
ISSN:1852-4478
1852-4478
DOI:10.24215/18524478e127