Gastos de alimentación y su incidencia en el impuesto a la renta en Ecuador
Resumen Se plantea como objetivo central de la investigación determinar de la incidencia la omisión de gastos de alimentación en el pago de impuesto a la renta en Ecuador. Se cotejo información primaria obtenida de encuesta aplicada a 1139 ciudadanos domiciliados en la Zona 6 de Ecuador, con ingreso...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista venezolana de gerencia 2020, Vol.25 (92), p.1437-1452 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen
Se plantea como objetivo central de la investigación determinar de la incidencia la omisión de gastos de alimentación en el pago de impuesto a la renta en Ecuador. Se cotejo información primaria obtenida de encuesta aplicada a 1139 ciudadanos domiciliados en la Zona 6 de Ecuador, con ingresos mensuales superiores a $1000 USD, precisando con información derivada de fuentes secundarias que permitieron analizar información, estudios y documentos existentes que precisan las variables en estudio. Los resultados indican que los ciudadanos con ingresos entre $1000 a $2000 dólares solo justifican el 31% de los gastos en alimentación, siendo su sitio habitual de compra los mercados-ferias libres; mientras que aquellos con ingresos superiores al rango antes indicado, respaldan el 60% se sus gastos, los cuales se generan principalmente por compras realizadas en supermercados. Se concluye que la deficiente accesibilidad en la obtención de comprobantes de venta influye en la progresividad del impuesto y redistribución equitativa de la riqueza. |
---|---|
ISSN: | 1315-9984 2477-9423 1315-9984 2477-9423 |
DOI: | 10.37960/rvg.v25i92.34272 |