Salud mental sin sujeto. Sobre la expulsión de la subjetividad de las prácticas actuales en salud mental

El artículo presenta una reflexión crítica en torno a ciertos discursos y prácticas propias del campo de la prevención y la atención en salud mental. Orientado por una perspectiva lacaniana, este ejercicio permitirá subrayar las paradojas de la "gestión" de la salud mental, cuya búsqueda d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:CS (Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) 2013-06 (11), p.73-114
1. Verfasser: Castro, Ximena
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo presenta una reflexión crítica en torno a ciertos discursos y prácticas propias del campo de la prevención y la atención en salud mental. Orientado por una perspectiva lacaniana, este ejercicio permitirá subrayar las paradojas de la "gestión" de la salud mental, cuya búsqueda de una mayor eficacia y eficiencia termina convirtiendo la salud en un objeto más de consumo. Esta misma reflexión arrojará luces sobre los efectos de la ideología de la evaluación y sus propósitos de medir, clasificar y protocolizar toda intervención, así como sobre los problemas derivados de una propuesta de salud mental como imperativo, apoyada en técnicas de adiestramiento conductual "para todos". Tales consideraciones habrán de concluir con un llamado a la reivindicación de la subjetividad, consistente en la recuperación de un espacio para que el sujeto pueda responsabilizarse del goce que le procura su sufrimiento.
ISSN:2011-0324
DOI:10.18046/recs.i11.1567