UN FONÓGRAFO PODEROSÍSIMO: LA INVENCIÓN DE BIOY CASARES Y LOS ECOS DE THOMAS MANN

El presente artículo elabora un análisis de la novela La invención de Morel (1940) del argentino Adolfo Bioy Casares, concentrando las investigaciones en la invención, tanto en sentido científico como literario, a partir de que pensamos la hipótesis de diálogo con la novela La montaña mágica (1924)...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista criação & crítica 2022-01, Vol.31 (31)
1. Verfasser: Ana Claudia Ferreira Martins de Souza
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo elabora un análisis de la novela La invención de Morel (1940) del argentino Adolfo Bioy Casares, concentrando las investigaciones en la invención, tanto en sentido científico como literario, a partir de que pensamos la hipótesis de diálogo con la novela La montaña mágica (1924) de Thomas Mann. Tenendo en cuenta el escenario aislado vinculado a una enfermedad, y aspectos como la música, el tiempo, el amor y las clases sociales en evidencia, buscamos investigar las equivalencias y posibles desdoblamientos, asimismo la hipotética respuesta musical de Thomas Mann al supuesto homenaje de Bioy Casares. El cotejo incluye obras de otros autores que trantan de los mismos temas, buscando ecos de las anteriores, consonancia en las contemporáneas e influyencia en las posteriores.
ISSN:1984-1124