Producción científica y síndrome de burnout en docentes de universidades públicas del departamento del Cesar, Colombia
INTRODUCCIÓN: El objetivo de esta investigación es analizar la producción científica y el síndrome de Burnout en docentes de Universidades Públicas del Departamento del Cesar – Colombia.METODOLOGÍA: El estudio se enmarcó en una investigación analítica y descriptiva de corte transversal; se trabajó c...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista cuarzo (En línea) 2015-06, Vol.21 (1), p.25-38 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | INTRODUCCIÓN: El objetivo de esta investigación es analizar la producción científica y el síndrome de Burnout en docentes de Universidades Públicas del Departamento del Cesar – Colombia.METODOLOGÍA: El estudio se enmarcó en una investigación analítica y descriptiva de corte transversal; se trabajó con grupos de Investigación registrados en el GrupLAC – Colciencias. Para medir las variables se aplicó el cuestionario PC-SB L15Jiménez, dirigido a líderes de investigación y docente-investigador.RESULTADOS: Los resultados evidencian el hecho que, al desarrollar la producción científica en Universidades Públicas, los niveles latentes y significativos del síndrome de Burnout en docentes aumentan.CONCLUSIONES: Existe correlación entre niveles latentes que aumentan el síndrome de Burnout y las variables objeto de estudio. Se evidencia la necesidad de redefinir la actividad científica tanto para los líderes como para los docentes–investigadores, debido a que hay un inadecuado enfoque y desarrollo de las actividades y cultura investigativa, generando factores ambientales que desencadenan síndrome de Burnout en los líderes y docentes investigadores. |
---|---|
ISSN: | 0121-2133 2500-7181 |
DOI: | 10.26752/cuarzo.v21.n1.93 |