Conocimiento previo, emociones y aprendizaje en una actividad experimental de ciencias

Los futuros maestros describen con frecuencia emociones negativas hacia la ciencia. Estas emociones, según las teorías psicológicas y neurocientíficas sobre el rendimiento académico y la integración emoción-cognición, podrían estar conectadas con su aprendizaje pasado y futuro. Para comprobarlo anal...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enseñanza de las ciencias 2022-03, Vol.40 (1), p.107-124
Hauptverfasser: Marcos Merino, José María, Esteban Gallego, María Rocío, Gómez Ochoa de Alda, Jesús Antonio
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los futuros maestros describen con frecuencia emociones negativas hacia la ciencia. Estas emociones, según las teorías psicológicas y neurocientíficas sobre el rendimiento académico y la integración emoción-cognición, podrían estar conectadas con su aprendizaje pasado y futuro. Para comprobarlo analizamos, en una muestra de 419 futuros maestros, las interacciones entre las emociones que anticipan ante una actividad experimental de microbiología, sus conocimientos previos y el aprendizaje posterior. Los resultados indican que una formación deficiente durante la Educación Secundaria, y haber cursado un bachillerato no científico, son características de alumnos que anticipan más emociones negativas. Estas, a su vez, están relacionadas con el aprendizaje posterior, aunque con efecto desigual: la frustración (emoción depresora) lo limita y el nerviosismo (emoción estimulante) lo favorece.
ISSN:0212-4521
2174-6486
DOI:10.5565/rev/ensciencias.3361