La Peña de Santana (Segovia, España): cazadores-recolectores magdalenienses en el interior de la península ibérica

La investigación del Paleolítico superior en el interior peninsular se ha ido intensificando en los últimos años, aunque es un proceso lento. A los yacimientos ya conocidos, como Estebanvela, Buendía o Verdelpino se han ido uniendo nuevos descubrimientos, contribuyendo a apartar definitivamente el p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Munibe. Antropología y arqueología 2022-12, Vol.73
Hauptverfasser: Álvarez-Alonso, David, De Andrés-Herrero, María, Díez Herrero, Andrés
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La investigación del Paleolítico superior en el interior peninsular se ha ido intensificando en los últimos años, aunque es un proceso lento. A los yacimientos ya conocidos, como Estebanvela, Buendía o Verdelpino se han ido uniendo nuevos descubrimientos, contribuyendo a apartar definitivamente el panorama de un aparente despoblamiento, algo que ya no es posible mantener al menos a partir del UMG. En este trabajo presentamos el reciente hallazgo y excavación de un yacimiento magdaleniense en Segovia, en el pie de monte sur del Sistema Central. Se trata de un hallazgo de relevancia, que contribuye a plantear nuevas vías de investigación sobre el poblamiento a finales del Paleolítico superior en las zonas interiores de la península, y sus relaciones con el Cantábrico y la zona levantina.
ISSN:1132-2217
2172-4555
DOI:10.21630/maa.2022.73.14