Las pruebas VDRL falsas reactivas en el manejo de la sífilis Reacciones Falsas positivas en el embarazo

Se presenta un estudio sobre reacciones VDRL falsas reactivas en el embarazo. Se analizan los resultados de las pruebas practicadas a los sueros sanguíneos obtenidos de 4.344 gestantes tomadas al azar sobre un universo restringido de 13.477; 64 muestras fueron VDRL reactivas y FTA-ABS no reactivas,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Biomédica 1981-09, Vol.1 (3), p.117-123
Hauptverfasser: Miguel Guzmán, Roberto Vergara, Mario Salazar, Rosa Stella Vargas, Álvaro Aguilera, Dora De Uribe
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se presenta un estudio sobre reacciones VDRL falsas reactivas en el embarazo. Se analizan los resultados de las pruebas practicadas a los sueros sanguíneos obtenidos de 4.344 gestantes tomadas al azar sobre un universo restringido de 13.477; 64 muestras fueron VDRL reactivas y FTA-ABS no reactivas, lo cual da 1.5% de falsas reactivas; 25 reacciones fueron VDRL reactivas y FTA-ABS reactivas, para 0.6% de Sífilis. Las reacciones falsas reactivas están más asociadas con el primer embarazo. Las reacciones falsas reactivas lo son a títulos muy bajos de O a dos diluciones. Se encontró una marcada relación entre la ocurrencia de falsas reactivas y el grupo sanguíneo A, Rh(-). No existe relación entre la falsa reactividad y los antecedentes patológicos generales u obstétricos. Igualmente se encontró que no existe una distribución específica por grupos de edad. La falsa reactividad no está asociada con un período especial del embarazo y aparece desde los primeros meses. En el seguimiento durante el post-parto se demostró que las pruebas falsas reactivas se negativizan hasta seis meses después.
ISSN:0120-4157
0120-4157
DOI:10.7705/biomedica.v1i3.1791