La desinfección en industria alimentaria: generación de ácidos haloacéticos totales clorados consecuencia de malas praxis en higiene industrial
La desinfección industrial, en el ámbito de la higiene industrial como especialidad regulada por la prevención de riesgos laborales, está propiciando alteraciones de alimentos y aguas por la generación de compuestos con categorías de toxicidad elevadas para consumo humano (ácidos haloacéticos totale...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Archivos de prevención de riesgos laborales 2024-10, Vol.27 (4), p.347-353 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | cat ; eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La desinfección industrial, en el ámbito de la higiene industrial como especialidad regulada por la prevención de riesgos laborales, está propiciando alteraciones de alimentos y aguas por la generación de compuestos con categorías de toxicidad elevadas para consumo humano (ácidos haloacéticos totales) cuando los procedimientos no son del todo adecuados a cada situación. El uso de biocidas oxidantes como al ácido peracético en los circuitos Clean in Place (CIP) combinado con otros biocidas halogenados (sales del ácido hipocloroso y cloraminas en sus distintas formas moleculares), si no se realizan de forma adecuada, propician la generación de estos compuestos con las graves consecuencias económicas y de salud pública en general. Se pretende con el presente artículo fomentar una gestión integral del riesgo entre los distintos departamentos, considerando la experiencia, aportaciones y sinergia del técnico superior de prevención de riesgos laborales en los procesos productivos en cuestión. |
---|---|
ISSN: | 1578-2549 1578-2549 |
DOI: | 10.12961/aprl.2024.27.04.01 |