Escucha hospitalaria en el arroyo entubado Medrano en Buenos Aires

¿Cómo pueden intervenir las prácticas artísticas sonoras en las formas de escuchar los cuerpos de agua en entornos urbanos? ¿Cómo contribuyen estas prácticas a imaginar formas de resistencia frente al paisaje que el mercado inmobiliario busca imponer en alianza con el Estado? En este artículo, postu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Latin American literary review 2024-04, Vol.51 (102), p.159-168
1. Verfasser: Velarde, Malena
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext bestellen
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:¿Cómo pueden intervenir las prácticas artísticas sonoras en las formas de escuchar los cuerpos de agua en entornos urbanos? ¿Cómo contribuyen estas prácticas a imaginar formas de resistencia frente al paisaje que el mercado inmobiliario busca imponer en alianza con el Estado? En este artículo, postulo el concepto de escucha hospitalaria como una táctica capaz de imaginar lo necesario para crear refugios, a partir de mis prácticas de grabación de campo en los sumideros de un arroyo entubado en Buenos Aires. Este concepto se refiere a la posibilidad de alojar lo que ignoramos desde la lógica extractivista y brindar hospitalidad en un territorio atravesado por un conflicto socioambiental en torno al agua. ¿Cómo puede convertirse la escucha hospitalaria en una forma de repensar los vínculos con cuerpos de agua invisibles, como los entubados? Explorar la dimensión sonora de los territorios mediante la grabación de campo puede ser una estrategia para disputar el oculocentrismo que sostiene las configuraciones del paisaje de las que se vale el extractivismo urbanoinmobiliario. De esta manera, a través de la reflexión en torno a mi práctica, me propongo, por un lado, revisar los alcances de concepto de escucha hospitalaria como táctica posible en el caso abordado. Por el otro, contribuyo a la revisión en torno a la grabación de campo y al concepto de paisaje sonoro (Schafer). Presento entonces el concepto de pospaisaje sonoro para así explorar cómo los sonidos de mi propia presencia en el territorio se dejan capturar. How can sound artistic practices intervene in the ways of listening to bodies of water in urban environments? How do these practices contribute to imagining forms of resistance against the landscape that the real estate market seeks to impose, in alliance with the State? In this article, based on my field recording practices in the sinkholes of atubed stream in Buenos Aires, I postulate the concept of hospitable listening as a tactic capable of imagining what is necessary to create shelter. This concept refers to the possibility of accommodating what we ignore from extractivist logicand providing hospitality in a territory crossed by a socio-environmental conflict around water. How can hospital listening become a way of rethinking links with invisible bodiesofwater, such as piped ones? Exploringthe sonic dimension of territories through field recording can be a strategy to dispute the ocularcentrism that sustains landscape configurations in a context
ISSN:0047-4134
2330-135X
2330-135X
DOI:10.26824/lalr.436