Modelo de indicadores de vulnerabilidad al cambio climático y su representación espacial en la región centro-Golfo de México

El tema de Cambio Climático (CC) es aún debatible, pero la evaluación de vulnerabilidad a eventos extremos es indispensable para un uso estratégico de los recursos públicos. Ejemplo reciente son los impactos de los ciclones “Ingrid” y “Manuel” que se hubieran aminorado si años atrás se hubiera evalu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Iberoamericana de bioeconomía y cambio climàtico. 2015-10, Vol.1 (1), p.149-184
Hauptverfasser: Zerecero-Salazar, Brenda Carolina, Ibarrarán-Viniegra, María Eugenia, Gómez Guerrero, Armando, Hernández-De la Rosa, Patricia, González-Guillén, Manuel de Jesús, Escalona-Maurice, Miguel Jorge, Sardiñas Gómez, Oreste, Rivera, Carlos, Toruño, Pedro
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El tema de Cambio Climático (CC) es aún debatible, pero la evaluación de vulnerabilidad a eventos extremos es indispensable para un uso estratégico de los recursos públicos. Ejemplo reciente son los impactos de los ciclones “Ingrid” y “Manuel” que se hubieran aminorado si años atrás se hubiera evaluado la vulnerabilidad de la zona y distribuido recursos en concordancia. Este trabajo evaluó la vulnerabilidad a CC de una franja del centro del país hacia Golfo de México, alineada a la dirección que frecuentemente siguen los ciclones. Adaptado el modelo de Malone y Brenkert (2008), se emplearon como indicadores de vulnerabilidad variables socioeconómicas, biofísicas y climáticas. Los subcriterios más importante para vulnerabilidad al CC son el tamaño de la población, marginación, tecnología para la producción, degradación de los recursos naturales y capacidad económica. La evaluación de vulnerabilidad también se realizó dando peso diferenciado a las variables de acuerdo a la opinión de expertos, con resultados similares. La evaluación de la vulnerabilidad a CC mediante el modelo empleado es una herramienta de valiosa para detectar las áreas prioritarias para el uso de recursos y minimizar los impactos de eventos climáticos extremos.  
ISSN:2410-7980
2410-7980
DOI:10.5377/ribcc.v1i1.2147