IMPACTO DE UNA BALA EN LA PARÓTIDA. PRESENTACIÓN DE UN PACIENTE

Los traumatismos, de manera general, constituyen un problema frecuente en nuestro medio, en particular por la elevada incidencia de accidentes de tráfico1 que ocurren en la provincia, y por otras causas, como la persistencia de una significativa conflictividad social y el aumento de la esperanza de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medicentro (Villa Clara) 2012-04, Vol.16 (1), p.76-78
Hauptverfasser: José Ignacio Rey Mujica, Juan Carlos Valdés Castellano, María Cristina Molina Mesa
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los traumatismos, de manera general, constituyen un problema frecuente en nuestro medio, en particular por la elevada incidencia de accidentes de tráfico1 que ocurren en la provincia, y por otras causas, como la persistencia de una significativa conflictividad social y el aumento de la esperanza de vida; esto último implica que una gran cantidad de ancianos estén expuestos a accidentes casuales y domésticos. Los traumatismos son la primera causa de muerte en las edades jóvenes1. Una herida por arma de fuego es un tipo de traumatismo causado por el disparo de esta, que bien puede ser una pistola, un fusil, una ametralladora, entre otras. En términos de salud pública, se estima que ocurren más de 500 000 lesiones cada año por su uso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en el año 2001 que esas heridas representaron, aproximadamente, un cuarto de las 2,3 millones de muertes violentas: 42 % de ellas por suicidios, 38 % por homicidios y 26 % relacionadas con guerras y otros conflictos armados2.
ISSN:1029-3043