Democracia y autonomía en organizaciones sociales de base femenina del sur de Sonora: el caso Cobanaras Federación
En este artículo se describen los vínculos que establece una organización de base social entre sus miembros y con los actores externos, por medio de una tipología que conceptualiza tales vínculos en clientelar-corporativo, neoliberal y democrático-participativo, cada uno relacionado con prácticas in...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Región y sociedad (Hermosillo, Mexico) Mexico), 2018-05, Vol.30 (72), p.1-35 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo se describen los vínculos que establece una organización de base social entre sus miembros y con los actores externos, por medio de una tipología que conceptualiza tales vínculos en clientelar-corporativo, neoliberal y democrático-participativo, cada uno relacionado con prácticas internas específicas de autonomía y democracia. La hipótesis del trabajo es que la tensión entre estos vínculos influye en la estructura y en los procesos de una organización social condicionando su continuidad y consolidación. Para probarla se efectuó un estudio cualitativo, fincado en la sistematización de la genealogía, la morfología y la dinámica de Cobanaras Federación, una organización de base femenina del sur de Sonora. Entre los resultados destaca que, como estrategia de sobrevivencia, las interacciones de dicha agrupación se concretan en una combinación tensa entre los tres tipos de vínculos en disputa, con mayor énfasis en los neoliberales, como presión externa, sobre los democrático-participativos, como expresión de resistencia interna. |
---|---|
ISSN: | 2448-4849 1870-3925 2448-4849 |
DOI: | 10.22198/rys.2018.72.a838 |